El lejano origen de los juegos de mesa

01/12/2021 Por joanleonhart 0

Hola jugones, y bienvenidos una vez más a nuestro BLOG!

A todos nos encantan los juegos de mesa, y eso es así desde que el ser humano se convirtió en lo que es.

Por eso mismo, hoy exploraremos un poco el pasado para encontrar el origen de nuestro pasatiempo favorito, los juegos de mesa.

Llegaremos al continente donde surgió la vida y veremos el origen de los juegos de mesa y la historia que los acompaña.

Un poco de contexto:

Los juegos de mesa se originan en el momento en que el juego necesita una superficie plana para ubicarse, de ahí la sencillez del nombre, ¿verdad?

A lo largo de la historia, las excavaciones arqueológicas han ido sacando ejemplos de estos pasatiempos de hace miles de años de antigüedad.

Y la referencia más antigua que se ha encontrado de uno de estos, data aproximadamente del año 2.650 a.C. en una pintura.

En el estudio de la humanidad, todo el mundo juega con estos juegos de mesa. Por suerte, no se reservan a la nobleza como otras cosas.

Los juegos son mejores cuantos más juguemos, ¿a que si?

Y ahora, unos ejemplos de juegos de mesa antiguos:

Aunque a día de hoy aun se desconocen muchas cosas de estos juegos, la investigación ha podido deducir cosas como sus mecánicas o incluso su simbolismo.

Y los mejores ejemplos que nos han llegado son estos:

Senet:

Este juego para dos personas, es uno de los más antiguos, si no el que más, de la historia.

Simboliza la llegada al otro mundo después de la muerte según la mitología egipcia.

Siendo este el posible primer juego de mesa, también se cree que inspiró otros posteriores, como el Tabula de la Antigua Roma, que a su vez se cree que inspiró al Backgammon.

También considerado el juego más popular de Egipto en su época, se han encontrado muestras en tumbas tanto de la población como de los más importantes faraones.

Oware:

El Oware es otro de los juegos de mesa más antiguos conocidos.

Aunque se le conoce por muchos nombres, sigue estando vigente a día de hoy.

Proveniente de la zona de África Occidental, pertenece a la familia de juegos llamados “Mancalas“.

Para jugar, no se necesita más que un tablero rectangular con dos filas de seis hoyos y 48 semillas o guijarros.

Además de los múltiples nombres y que de se sigue jugando en la actualidad, también tiene versiones en varios sitios del mundo.

Juego real de Ur:

Este juego, datado de aproximadamente la misma época que el Senet, alrededor del 2.600 años a.C., era un juego mesopotámico para dos jugadores.

Es el primer ejemplo de juego que usa dados de cuatro caras.

Aunque se desconoce cómo se jugaba, se ha llegado a una aproximación en base a tablillas de arcilla grabadas.

Y como otros juegos de la época, parece ser un juego de “persecución” similar a, por ejemplo, el actual parchís.

Mehen:

Esta tabla de piedra redonda con forma de serpiente, recibe su nombre del dios serpiente protector de Ra, según la mitología egipcia.

Inicialmente, ni siquiera se pensaba que pudiera ser un juego de mesa, pero descubrimientos posteriores de juegos similares apuntan a que si lo era.

A pesar de eso, este posible juego egipcio, que sería el más antiguo encontrado, datando del año 3.000 a.C, siendo el más probable origen de los juegos de mesa.

De cualquier forma, sin contar con los juegos similares encontrados más modernos, no tiene ningún registro que recuerde cuáles eran sus instrucciones.

Perros y Chacales:

Por último, aquí tenemos a Perros y Chacales, otro juego para dos jugadores que consiste en sacar todas las fichas antes que el adversario.

Y como con los demás, se desconocen las reglas, pero se han podido hacer aproximaciones.

Llevando a los perros o a los chacales, pertenece al grupo conocido como “juegos de los 30 puntos“.

Y aunque era muy popular en Egipto, también se han encontrado muestras en otros sitios, como Mesopotamia y Palestina.

El origen de los juegos de mesa:

Ahora ya conocemos 5 de los juegos más antiguos conocidos en la historia de la humanidad, y que son el más probable origen de los juegos de mesa tal y como los conocemos ahora.

Dentro de eso, está claro que la cosa ha evolucionado mucho, tanto que los estilos se han dividido muchísimo más de lo que conocemos si no estamos muy metidos en el mundillo.

De ahí que sigamos escribiendo artículos como los que ya tenemos sobre los “Filler” o los “Ameritrash“. (Que pronto acompañaremos con los Legacy y los Eurogames)

Así que, ya sabemos a quién hay que agradecerle que nuestro pasatiempo favorito haya llegado a nuestras manos, y hasta podemos honrarlos con una partida a uno de estos juegos.

¿Conocías alguno de estos increíbles juegos? ¿Has llegado a jugar a alguno? O mejor, ¿Conoces algún ejemplo más?Decídnoslo en los comentarios, y sobre todo, ¡jugad mucho!